
Ofrecemos aquí una retrospectiva con la obra más importante (y accesible) de Robert J. Flaherty desde Nanook hasta Louisiana Story, pasando por algunos de sus cortos como Industrial Britain (1933) o películas de la calidad de Moana (1926), White Shadows in the South Sea (1928) o Elephant Boy (1937)
Además, previamente a los films, publicamos un texto de Jerónimo Martínez Montiel (Universidad Complutense de Madrid):
Los inicios del cine documental y la antropología
Abstract: El valor que posee en la actualidad una película documental de la etapa muda del cine (1895-1927) se fundamenta en un estudio antropológico. En su origen su valor era comercial, divulgativo y de reconocimiento, pero en la actualidad las posibilidades de que sea comercializada o exhibida son escasas. A pesar de que estas películas documentales no fueron creadas por especialistas en antropología, el estudio de su contenido hoy en día es lo que más nos puede interesar por encima de aspectos técnicos. Sin duda son una de las mejores herramientas que tenemos para conocer al ser humano de principios del siglo XX
2. Nanook, el esquimal (Nanook of the North, 1922)
3. Moana (1926)
[2 links de youtube; 1 en cada fotografía]
4. Sombras blancas (White Shadows in the South Seas, 1928)
[Aquí podeis ver el primer video. Esta compuesto por 8 entregas. Dadle al icono de "Youtube para verlo en la web y seguir avanzando en el visionado]
5. Industrial Britain (1933)
6. Hombres de Aran: hombres y monstruos (Man of Aran, 1934)
7. Sabu-Toomai, el de los elefantes (Elephant Boy, 1937)
8. Louisiana Story (1948)
9. Tabu (F.W. Murnau, 1931) [Codirigida con Flaherty hasta que éste dejo el proyecto]
[Link en la imagen para ver en Vimeo]