Desde este blog intentamos apoyar al cine español todo lo que se merece. Acontecimientos como la filmoteca digital o el ofrecer making of de las películas más interesantes que se están produciendo, como el caso de Los pasos dobles son pequeñas aportaciones que desde aquí podemos hacer. Pero más allá de lo que un humilde blog puede ofrecer están todos los trabajos de investigación llevados a cabos desde las universidades. Roman Gubern, José Enrique Monterde, Julio Pérez Perucha, Esteve Riambau y Casimiro Torreiro realizaron una importante labor en el libro Historia del cine español editado por Cátedra y que va por su sexta edición. Junto a ellos la labor de otros muchos investigadores y teóricos hay que reivindicarla, y por ello hay que celebrar cada publicación que se realice acerca de nuestro cine.
"Este libro realiza un recorrido por la historia del cine español desde la primera proyección realizada en Madrid por los agentes de los hermanos Lumière hasta el presente. A través de sus páginas, el lector encontrará una descripción de los procesos históricos que han condicionado su desarrollo, así como de las manifestaciones culturales (literatura, arte, teatro, música, radio...) más influyentes en cada una de sus fases. También encontrará una reflexión sobre la dimensión industrial, política e incluso memorística del cine español, incluyendo un breve análisis de muchas de las películas más representativas acompañado de un abundante material gráfico".
Así que aprovechemos la posibilidad de que se ha subido la presentación del libro a Internet y ofrezcámosla aquí, pues ¿quién mejor que el autor para hablar de su propia obra y sus intenciones?
No hay comentarios:
Publicar un comentario